martes, 22 de marzo de 2011

Modificaciones a la página web 2

Home

Servicios

Directorio   





      Se le realizó una modificación en el color del fondo, utilizando degradados; ya que es una de las características de la Web 2.0 Se conservaron los colores, ya que al cliente le agradaron; sin embargo,
consideramos que un fondo de color más llamativo sería demasiado, por lo que se busca mantenerlo en tonos neutros.

Correcciones del logo


Se realizaron algunas variaciones y correcciones en el emblema ya que no se busca que forme una cruz o símbolo de “+” como en la propuesta anterior. Se utilizaron los elementos de las manos, mismos colores y formas, los cuales se colocaron en diferentes posiciones para transmitir unión, ayuda, apoyo y la suma de todos estos.  

martes, 15 de marzo de 2011

Correciones de tipografía

Home

Servicios

Directorio   






     Se le realizaron cambios en el tamaño de la tipografía, y se modificó el color amarillo utilizado anteriormente, subiendole un poco el tono.
    Para realizar los cambios de las fotografías, serían necesarias imágenes de muestra proporcionadas por el cliente

martes, 1 de marzo de 2011

En la primera propuesta se modificó solamente el acomodo de la tipografía  y el tamaño del icono para resaltar el mensaje que se quiere transmitir. En la segunda se optó por escoger otros colores en el emblema  (aqua y morado) que son atractivos, transmiten amabilidad y confianza y puede mostrar formalidad.

MODIFICACIÓN DE COLORES


    Se decidieron hacer distintas variaciones de colores, conservando el resto de los elementos en su forma original. 
    En la primera propuesta se utilizaron más colores, para hacerlo más amigable y atractivo a la vitsa, con tonos más llamativos y alegres.
    La segunda propuesta se optó por hacer el ícono bicromático, utilzando aqua y plateado para hacerlo atractivo,sobrio y a la vez hacerlo ver fresco y actual. La tercera propuesta es una variación de la segunda, en el que se cambió el plateado por un tono distinto de aqua, paraa hacer más uniforme la composición, y crear un balance entre el ícono y la tipografía.

martes, 22 de febrero de 2011

Sumando OSC Victoria. Propuestas.


1.- Es un isologotipo en el que se manejó el concepto de nudo celta, que se forma por cuatro corazones;  el nudo simboliza la unión entre la sociedad y las asociaciones, cada uno de los corazones es de un color distinto que a demás de hacerlo más llamativo representan los distintos colores de lazos que se usan para solidarizarse con las causas sociales. La tipografía posee bordes redondeados, que la hace más amigable y complementa las curvas del nudo, y al estar ubicada en la parte inferior le da cierto equilibrio.  El isologotipo permite utilizar los elementos por separado, para una mayor versatilidad.

2. Es un isologotipo en el que se forma el símbolo de “más” haciendo referencia de que es la suma de la ayuda de todos, tanto como asociaciones y la sociedad, este se forma con unas manos que representan a la sociedad y a las distintas asociaciones, así como la solidaridad que se debe mostrar para ayudar desinteresadamente a los demás. Al igual que en el anterior se eligieron varios colores que representaran los colores utilizados en los listones  de las causas sociales.

3. Este isologotipo  se conforma por un icono, compuesto por  siete hexágonos que a su vez  cada uno de estos  tiene el signo de “ +”  en la parte central, lo cual representa a las distintas asociaciones u organizaciones que colaboran en conjunto con este proyecto.  Además los colores aplicados distinguen a cada tipo de organización de labor social,  estos transmiten amabilidad y confianza.

4. Por último se creó un símbolo compuesto por el signo de “+” en tercera dimensión,  lo cual representa que  la unión de todas las organizaciones forman un todo y cada voluntario o persona que ayude formará parte de este gran  proyecto.  Los colores son cálidos, resaltando el color naranja y transmiten confianza, seguridad, alegría y juventud.